Menuda semana, tras preguntar a un grupo de 15 expertos que conocen perfectamente las marcas Romate Oloroso Seco, González Byass y Pedro Ximenez y tras dedicar 12 horas trabajando, hemos terminado nuestra guía sobre vino de jerez oloroso para cocinar para todos nuestros lectores.
Recuerda: La última palabra la tienes tú, nosotros te mostramos nuestra selección, solo tú sabes lo que buscas en ese producto.
1. Oloroso Romate
- Color caoba, brillante y transparente
- En nariz muy aromatico, fragante y esterificado
- En boca es seco, y con mucho cuerpo a roble y nueces
2. Leonor Palo Cortado – Vino D.O. Jerez – 750 ml
Por González Byass
- Leonor es calificado como el vino «rebelde» de Jerez. Éste Palo Cortado, cuya elaboración está rodeada de misterio, podría ser descrito como un Amontillado en nariz y un Oloroso en boca
- Presenta un color caoba con tonos dorados y bordes anaranjados. En nariz destacan toques de amontillado y olorosos junto con notas cítricas.
- Crianza: Mínimo 12 años en botas de roble americano siguiendo el sistema tradicional de «Solera»
- Recomendaciones: Servir muy frío. Perfecto para acompañar quesos curados tipo cabrales, con carnes blancas o pescados.
- Reconocimientos: Medalla de Oro en 2016 en el ‘International Wine Challenge’ y tmabién en el ‘International Wine & Spirits Competition’
3. Pedro Ximenez Vino Romate Sherry, 75cl
Por Pedro Ximenez
- Color caoba vinos muy densos
- En una nariz suave y delicada, que recuerda a las pasas
- la boca es un vino muy dulce, agradable y suave
- Suave delicadeza aromática que recuerda a las pasas
- Maridaje con vino de postre, helado, pasta, queso azul
4. Oloroso Sherry Don Jose – 750 ml
Por Oloroso
- Vino crianza oxidativa
- Capacidad: 75CL
- Caoba, oro viejo, brillante, vivo agradable
5. Luminarc Estuche 6 Copas 15,5 Cl Modelo Catavinos, Vidrio sodo
Por Luminarc
- Copas catavinos
- Vidrio
- Especiales jerez, manzanillas y vinos olorosos
- De la marca: Luminarc
6. Solera 1847 – Vino D.O. Jerez – 1000 ml
Por Tio Pepe
- Graduación: 18º
- Capacidad: 37.5CL
- COMENTARIOS ENOLÓGICOS Solera 1847 presenta un oscuro e intenso color caoba debido a la uva Pedro Ximénez. Sus aromas recuerdan a pasas, vainilla y madera, En boca, Solera 1847 es un vino delicado, con un suave recuerdo a higos y pasas que termina con toques de caramelo y madera con una leve evocación a frutos secos.
- SERVICIO Y MARIDAJE Servido muy frío, ya sea en el tradicional catavinos jerezano o en copa alta, Ideal como aperitivo con queso o con postres no excesivamente dulces, a base de helados o frutas, como un vino de postre acompaña muy bien al pastel de manzana.
- VENDIMIA La vendimia en el «Marco de Jerez», como en la mayoría de las grandes zonas productoras de vino, juega un papel trascendental en el sector vinícola. El otoño y el invierno son, por lo general, suaves. En primavera, hay periodos de altas temperaturas y fuerte levante coincidiendo con la floración, mientras que el verano no es excesivamente caluroso pero sí tiene numerosos días de rocío. Este hecho ocasiona una producción alta a pesar de que las precipitaciones en el marco suelen ser escasas a lo largo del ciclo vegetativo. La vendimia empieza a principios de agosto y debido a las altas temperaturas que se registran en el mes más caluroso del año, es necesario transportar la uva de forma rápida a los lagares para evitar oxidaciones del mosto. Es destacable indicar que la vendimia de las variedades de uvas destinadas a la elaboración de los vinos dulces (Pedro Ximénez y Moscatel) es especialmente característica ya que la uva es sometida previamente al proceso de «soleo», siendo colocada al aire libre para lograr su pasificación, su duración depende de las condiciones climatológicas y puede prolongarse más de una semana.
8. AlcoFermBrew VIRUTAS DE Roble DE Jerez 100 g – de barriles de Jerez (Oloroso) – para Dar Sabor al Whisky, Vino, Cerveza, luz de Luna – para elaboración casera y vinicultura
Por AlcoFermBrew
- Las virutas de madera de roble son beneficiosas para introducir matices de madera de alta calidad en los vinos a un bajo coste, a la vez que tienen efectos positivos sobre el color, los aromas, el sabor y la sensación en la boca del vino, y crean profundidad y cuerpo.
- Las virutas granuladas se elaboran a partir de barriles de Jerez recién vaciados (Oloroso) que se producen a partir de roble español o americano.
- Son excelentes para intensificar el sabor de la cerveza (Old Ales, Stouts, Porters, Brown) Bierbrand, whisky, brandy, licores de frutas, etc.
- Prepara las virutas de roble antes de usarlas hirviéndolas en agua durante 15 minutos. Escurre las virutas y añádelas directamente al vino.
- Añade al mosto o al vino una vez preparado. Dosis: 5-30 g por cada 10 l de vino.
9. Miyata Mirin Condimento Esencial 500 g
Por Miyata
- Condimento esencial de la cocina japonesa, muy usado en platos de pescado a la brasa para darles un toque dulce
- El Mirin es un condimento a base de vino de arroz con un sabor un poco dulce y baja graduación de alcohol
- El Mirin es uno de los condimentos fundamentales para elaborar la salsa teriyaki
10. Málaga Virgen Vino Dulce Pedro Ximénez, 75cl
Por Málaga Virgen
- Graduación: 15º
- Capacidad: 75 CL
- Cosecha puede variar
11. Málaga Virgen Pedro Ximénez Vino Dulce, 15% – 750 ml
Por Málaga Virgen
- Graduación: 15º
- Capacidad: 75 CL
12. Lustau – Vino dulce Pedro Ximenez San Emilio Jeréz
Por Lustau
- Vino dulce
- Jerez
- DO Jerez-Xérès-Sherry
- Pedro Ximénez
- Añada actual
13. Kit Maestro Aromas del Vino – 88 Aromas (incl. Rueda de los Aromas del Vino)
Por Aromaster
- La colección de aromas del vino más completa que exista, agrupando 88 aromas de los vinos espumosos, licorosos, blancos y tintos del mundo entero. La calidad de nuestros aromas fue reconocida por sumillers premiados y por maestros del vino. Visto en TV: https://www.youtube.com/watch?v=8CovxwSFDow.
- EL ESTUCHE CONTIENE : 88 aromas del vino (ver la lista abajo), un manual que explica cómo utilizar estos aromas, los defectos del vino y las « Cepas VS Denominaciones », la Rueda de los Aromas del Vino (20 cepas), un juego de sociedad, 4 fichas metálicas creadas por el artista Yves Lemay..etc
- LISTA DE LOS AROMAS INCLUIDOS: 1.limón, 2.lima, 3.pomelo, 4.grosella espinosa, 5.pera, 6.manzana, 7.manzana verde, 8.melocotón, 9.melón, 10.guayaba, 11.piña, 12.maracuyá, 13.lichi, 14.albaricoque seco, 15.cáscara de naranja, 16.plátano, 17.frambuesa, 18.grosella negra, 19.fresa, 20.mora, 21.cereza, 22.ciruela, 23.pasa, 24.madreselva, 25.majuelo, 26.flor de naranja, 27.tilo, 28.jazmín, 29.acacia, 30.rosa, 31.lavanda, 32.violeta, 33.pimiento, 34.hinojo, 35.tomate,
- 36.pasto cortado, 37.eneldo, 38.tomillo, 39.helecho, 40.menta, 41.heno, 42.té negro, 43.tabaco, 44.hoja de grosella negra, 45.hoja de laurel, 46.eucalipto, 47.yodo, 48.sílex, 49.queroseno, 50.pan, 51.mantequilla, 52.caramelo, 53.chocolate, 54.tostada, 55.café, 56.tocino, 57.humo, 58.alquitrán, 59.vainilla, 60.pimienta,
- 61.canela, 62.regaliz, 63.nuez moscada, 64.clavel, 65.coco, 66.avellana, 67.almendra, 68.roble, 69.sándalo, 70.cedro, 71.pino, 72.membrillo, 73.miel, 74.salsa de soja, 75.cuero, 76.salsa de carne, 77.seta, 78.trufa, 79.musgo de árbol, 80.sabor al corcho, 81.jerez, 82.madera, 83.vinagre, 84.disolvente de tinta de uñas, 85.caucho, 86.cebolla, 87.maíz, 88.sudor de caballo
14. Noé Pedro Ximénez muy viejo – Vino D.O. Jerez – 750 ml
Por Tio Pepe
- Graduación: 15.5º
- Capacidad: 75CL
- NOTAS DE CATA El soleo de la uva Pedro Ximenez y su posterior crianza durante 30 años proporciona a nuestro vino Noé un intenso y denso color ébano. Presenta aromas a higos, café y especies. En la boca es muy dulce , fresco y sensual.
- SERVICIO Y MARIDAJE Servir a temperatura ambiente o ligeramente frío. Es perfecto para tomar solo, con helado de vainilla o con chocolate negro amargo.
- VITICULTURA González Byass está localizada en la ciudad de Jerez, Andalucía, en el corazón de la D.O Jerez. González Byass posee alrededor de 800 hectáreas de viñedo, situados en Jerez superior, a 20-70 m sobre el nivel del mar. Este área se encuentra dominada por un clima cálido y húmedo, que ayuda en el proceso de maduración de la uva. Los viñedos de González Byass se encuentran sobre tierra albariza, la mejor arena de la zona para el buen crecimiento de la viña. Su alto contenido calizo y su capacidad para mantener la humedad son particularidades esenciales para sobrevivir e los largos, calurosos y secos veranos a los que la ciudad de Jerez está sometida. Los viñedos de González Byass están formados en un 95% por uva Palomino, y en un 5% por Pedro Ximenez, haciendo de nuestras bodegas las únicas que poseen PX plantado en Jerez. Antes de la vinificación, la uva Pedro Ximenez se somete un proceso denominado «el soleo». Cuando la uva es recolectada se coloca en el suelo del viñedo y se deja secar al sol, haciendo que el agua de la uva se evapore y el azúcar se concentre. Este viejo Pedro Ximenez es producido con las uvas que creen en el viñedo Esteve, el cual recibe el mejor de los cuidados.
15. Vino DO Jerez Osborne Premium Pedro Ximenez 1827 – 1 botella 75cl
Por Osborne
- Graduación: 17º
- Capacidad: 75 CL
16. Tio Pepe Nectar Vino Dulce, 750ml
Por Tio Pepe
- Graduación: 15º
- Capacidad: 75CL
- COMENTARIOS ENOLÓGICOS Néctar presenta un intenso color ébano con irisaciones yodadas, con lágrima muy amplia y sensación visual de gran intensidad. En nariz ofrece aromas extremadamente ricos, con predominio de las notas dulzonas de frutos secos como pasas, higos y dátiles, acompañados de aromas de miel, arrope y frutas en compota confitada, acentuándose con el tiempo de envejecimiento los tonos tostados (café, chocolate amargo y cacao) y regaliz. En boca resulta aterciopelado y untuoso, con una acidez que mitiga el dulzor extremo y la calidez del alcohol, y un final muy largo y sabroso.
- SERVICIO Y MARIDAJE Servido ligeramente frío, ya sea en el tradicional catavinos jerezano o en copa alta, Néctar es ideal como postre en sí mismo. También es perfecto con helado de vainilla o chocolate negro. Se recomienda conservar siempre en frío.
- VENDIMIA La vendimia en el «Marco de Jerez», como en la mayoría de las grandes zonas productoras de vino, juega un papel trascendental en el sector vinícola. El otoño y el invierno son, por lo general, suaves. En primavera, hay periodos de altas temperaturas y fuerte levante coincidiendo con la floración, mientras que el verano no es excesivamente caluroso pero sí tiene numerosos días de rocío. Este hecho ocasiona una producción alta a pesar de que las precipitaciones en el marco suelen ser escasasa lo largo del ciclo vegetativo. La vendimia empieza a principios de agosto y debido a las altas temperaturas que se registran en el mes más caluroso del año, es necesario transportar la uva de forma rápida a los lagares para evitar oxidaciones del mosto. Es destacable indicar que la vendimia de las variedades de uvas destinadas a la elaboración de los vinos dulces (Pedro Ximénez y Moscatel) es especialmente característica ya que la uva es sometida previamente al proceso de «soleo», siendo colocada al aire libre para lograr su pasificación, su duración depende de las condiciones climatológicas y puede prolongarse más de una semana.
17. Cream Alameda – Botella 0,75 Litros – Vino Oloroso Dulce
- Vino Generoso
- Vino Dulce Natural
- Notas de Cata: Vista: Color caoba brillante. Nariz: Bouquet punzante, persistente, elegante y armonioso, destacan los aromas característicos de pasas. Boca: Dulce, aterciopelado, de mucho cuerpo.
- Ideal como acompañante de repostería, embutidos curados y quesos viejos. Se puede tomar ligeramente frío, como aperitivo o a los postres. También e ideal como copa larga, con hielo y una rodaja de naranja.
18. Vino Pedro Ximenez Nectar de 75 cl – D.O. Jerez de la Frontera – Bodega Gonzalez Byass (Pack de 1 botella)
Por Gonzalez Byass
- Vino dulce con D.O. Jerez de la Frontera, tratado y envasado por Gonzalez Byass
- Graduacion alcoholica de 15%
- Aterciopelado, untuoso, con una acidez que mitiga el dulzor extremo y un final largo y sabroso unido a su olor a frutos secos, miel, arrope y fruta en compota y de color ebano
- Puede tomarse solo como postre o bien acompañando a helado de vainilla o chocolate negro. Beber a 13ºC
- Pack de 1 botella
19. Alfonso Oloroso Seco – 75 Cl.
- Vino dulce
- Sin Crianza
- DO Jerez-Xérès-Sherry
- Palomino
- Añada actual
20. Riedel Vinum Port Copa de Vino, Cristal, Multicolor, 18.5×9.2×23.7 cm, 2 Unidades
Por Riedel Vinum
- Set de 2 copas de Cristal
- Medida 240 ccm
- Ideal para vinos estilo Port, Amontillados, Jerez
Qué vino de jerez oloroso para cocinar escoger: Nuestra guía de compra
Sabemos que esta cantidad de información puede resultar intimidante, pero no te preocupes, vamos a simplificarlo para que puedas comprar vino de jerez oloroso para cocinar sin temor a equivocarte.
¿Qué es lo que buscas en este producto?
Puede parecer obvio, pero a veces olvidamos nuestro enfoque. Más de una vez vemos a alguien buscando comprar vino de jerez oloroso para cocinar y termina pidiendo un artículo que no satisface sus necesidades.
¿Cuáles son las mejores marcas en vino de jerez oloroso para cocinar?
Según mi investigación, las más sobresalientes son:
- Romate oloroso seco
- González byass
- Pedro ximenez
- Oloroso
- Luminarc
- Tio pepe
- Grupo josé estévez
- Alcofermbrew
- Miyata
- Málaga virgen
¿De qué presupuesto dispones?
Por mucho que nos duela, el dinero es un bien limitado para la mayoría de nosotros. Por eso debemos cuidar cómo y en qué lo usamos. Empieza tu cálculo a partir de la funcionalidad básica en alimentación y bebidas y ajusta el presupuesto en base a esta necesidad, no al revés.
Servicio técnico y atención al cliente
Si dudas acerca de un producto o marca en particular, el que el fabricante tenga un punto de atención al público en tu idioma facilita y mucho la comunicación. Como normal general, las grandes marcas disponen de múltiples oficinas por todo el territorio nacional para gestionar devoluciones, reclamaciones o sugerencias.
Opiniones sobre el producto
No te vamos a hacer leer los cientos de comentarios que revisamos sobre vino de jerez oloroso para cocinar y que curses una ingeniería superior en alimentación y bebidas. Los productos que mostramos aquí han pasado todos nuestro filtro, no solo por número de opiniones positivas frente a negativas, sino por la calidad de la mismas.
Nuestra preguntas frecuentes sobre vino de jerez oloroso para cocinar
¿Cuáles son los mejores vino de jerez oloroso para cocinar de 2021?
Tras analizar todas las opciones no hay duda, Oloroso Romate es el ganador de nuestro ranking ya que destaca en prestaciones, durabililidad y un precio ajustado a lo que ofrece.
¿Cuál es el precio de vino de jerez oloroso para cocinar en 2021?
El precio medio de vino de jerez oloroso para cocinar es de 12.00€.
¿Es Romate oloroso seco una buena marca?
¿Qué artículo es mejor según su calidad precio?
Sin duda alguna diría que Pedro Ximenez Vino Romate Sherry, 75cl tiene el mayor equilibrio entre precio y rendimiento.
¿Qué opina la OCU sobre Alimentación y bebidas?
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) actualiza de forma regular su valoración sobre multitud de productos, pero no hemos podido encontrar nada referente a vino de jerez oloroso para cocinar.
Palabras Finales
Esperamos que hayas disfrutado esta guía tanto como nosotros escribiéndola. Hacen falta horas, cafés y mente despejada para poder ser lo más objetivos posibles, pero esto no hubiera sido posible sin nuestro equipazo de investigación que, sin que sirva de precedente, ha hecho un gran trabajo aquí.